Youtube, a useful tool for marketing professionals Youtube, una potente herramienta al servicio de los profesionales

No es nada nuevo predicar que las estrategias de márqueting basadas en el contenido gráfico tienen una salida y unas posibilidades de éxito extremadamente potentes y en continuo crecimiento, y que, además, el lanzamiento de vídeos contribuye a humanizar la marca, crea credibilidad y confianza hacia el producto o servicio que se comercializa y, sin lugar a dudas, mejora y estrecha las relaciones marca-usuario. Pero, dada la teoría… ¿cuál es la mejor plataforma el lanzamiento de los vídeos de mi marca?

Viñeta del infográfico elabordo por FreeMake.

Viñeta del infográfico elabordo por FreeMake.

¿Es Youtube una potencial herramienta para mi marca?

Definitivamente, sí. Contrariamente a lo que muchas veces se piensa, Youtube no es solamente un canal dedicado al entrenamiento. Actualmente es el primer canal utilizado a la hora de lanzar en la red la gran mayoría de producciones de videomárqueting, y todas las plataformas sociales en línea comparten día tras día miles y miles de enlaces que permiten el visionado in situ –esto es, sin necesidad de saltar a la página principal de Youtube-, hasta el punto que en el último año ha aumentado en un 200% el número de tweets que comparten vídeos subidos mediante esta plataforma.

Obtener mucho a cambio de muy poco

Porque, efectivamente, Youtube supone una fuerte inversión en tus estrategias de márqueting por un coste muy reducido. El uso de esta plataforma es de libre acceso y sin costes adicionales para ninguna de las partes. Además, en determinadas ocasiones puede llegar a suponer una vía de ingresos mediante la inclusión de publicidad una dinámica que justo ahora empieza a coger carrerilla en el mercado y que, por lo tanto, se espera que un salto de su popularización en breve.

Estar activo en Youtube implica además un claro aumento de la visibilidad de tu marca en las búsquedas en internet, puesto que es la segunda plataforma con más aparición en los buscadores. Además, se calcula que diariamente Youtube da paso a más de 3000 millones de reproducciones.

Por otra parte, hay la para nada desestimable oportunidad de entrar en contacto con los seguidores de tu marca, puesto que la plataforma dispone de un espacio para comentarios. Con ello podrás, por una parte, dar protagonismo a los usuarios de tu marca, hecho que contribuye fuertemente al incremento del engagement, y por otra parte, obtener el feedback sobre la marca, el producto o el contenido de vídeo lanzado, informaciones que te ayudarán a crear unas plantillas más efectivas para la creación de futuros videos.
)
Video: tutorial del funcionamiento de Youtube.

Vídeo: youtube

No es nada nuevo predicar que las estrategias de márqueting basadas en el contenido gráfico tienen una salida y unas posibilidades de éxito extremadamente potentes y en continuo crecimiento, y que, además, el lanzamiento de vídeos contribuye a humanizar la marca, crea credibilidad y confianza hacia el producto o servicio que se comercializa y, sin lugar a dudas, mejora y estrecha las relaciones marca-usuario. Pero, dada la teoría… ¿cuál es la mejor plataforma el lanzamiento de los vídeos de mi marca?

Viñeta del infográfico elabordo por FreeMake.

Viñeta del infográfico elabordo por FreeMake.

¿Es Youtube una potencial herramienta para mi marca?

Definitivamente, sí. Contrariamente a lo que muchas veces se piensa, Youtube no es solamente un canal dedicado al entrenamiento. Actualmente es el primer canal utilizado a la hora de lanzar en la red la gran mayoría de producciones de videomárqueting, y todas las plataformas sociales en línea comparten día tras día miles y miles de enlaces que permiten el visionado in situ –esto es, sin necesidad de saltar a la página principal de Youtube-, hasta el punto que en el último año ha aumentado en un 200% el número de tweets que comparten vídeos subidos mediante esta plataforma.

Obtener mucho a cambio de muy poco

Porque, efectivamente, Youtube supone una fuerte inversión en tus estrategias de márqueting por un coste muy reducido. El uso de esta plataforma es de libre acceso y sin costes adicionales para ninguna de las partes. Además, en determinadas ocasiones puede llegar a suponer una vía de ingresos mediante la inclusión de publicidad una dinámica que justo ahora empieza a coger carrerilla en el mercado y que, por lo tanto, se espera que un salto de su popularización en breve.

Estar activo en Youtube implica además un claro aumento de la visibilidad de tu marca en las búsquedas en internet, puesto que es la segunda plataforma con más aparición en los buscadores. Además, se calcula que diariamente Youtube da paso a más de 3000 millones de reproducciones.

Por otra parte, hay la para nada desestimable oportunidad de entrar en contacto con los seguidores de tu marca, puesto que la plataforma dispone de un espacio para comentarios. Con ello podrás, por una parte, dar protagonismo a los usuarios de tu marca, hecho que contribuye fuertemente al incremento del engagement, y por otra parte, obtener el feedback sobre la marca, el producto o el contenido de vídeo lanzado, informaciones que te ayudarán a crear unas plantillas más efectivas para la creación de futuros videos.
)