¿Qué medio social le conviene más a mi marca?

Uso de redes sociales desde los dispositivos móbiles. Un estudio de JD Power And Asscociates.

Uso de redes sociales desde los dispositivos móbiles. Un estudio de JD Power And Asscociates.

Partimos de la base de que, efectivamente, cada  red social tiene una naturaleza distinta que responde a unas normas internas propias y que, por lo tanto, no todos los medios sirven para todo. Pero, una vez definidos los parámetros y creados los perfiles para cada plataforma de social media, nos preguntaremos: ¿cuál de ellas le convienen más a mi marca para la acción que estoy a punto de llevar a cabo?

Tomar esta decisión consiste, fundamentalmente, en definir con la máxima precisión el perfil de usuario al que queremos llegar mediante nuestras aportaciones en un medio social determinado. Por eso hoy te presentamos algunos facts and figures que pueden ayudarte a decidir qué tipo de plataforma conllevaría mejores resultados a la hora de llevar a cabo una acción en concreto:

  • La plataforma más usada por parte de los adultos, tomada la categoría en general, es Facebook, con gran diferencia respecto al resto de medios sociales (67%). Le siguen Twitter, con un 20% de usuarios, y LinkedIn y Pinterest con un 15%.
Usuarios de Facebook según la edad. Analysis of ABS cat no. 8146.0 and ABS cat no. 3201.0

Usuarios de Facebook según la edad. Analysis of ABS cat no. 8146.0 and ABS cat no. 3201.0

  • Más concretamente, la franja de edad que más usuarios recoge Facebook se sitúa entre los 18 y los 24 años, tratándose de casi el 50% de la comunidad global de dicha red. Le sigue, en menor proporción, la población de entre 25 y 34 años, y entre los 45 y los 54 años.
  • Por lo que hace a los usos según el género, Facebook, Twitter, Pinterest y Flickr son las herramientas más frecuentadas por parte de la mujeres, mientras que LinkedIn, Youtube y, en cierto modo, también Facebook son en cambio, redes con un público mayoritariamente concentrado entre la población masculina.
Uso de los medios sociales según el género del usuario, un infográfico de  Umpf.co.uk.

Uso de los medios sociales según el género del usuario, un infográfico de Umpf.co.uk.

  • El seguimiento de las redes sociales mediante los teléfonos móviles se contabiliza de la siguiente manera: la población que más tiende a estos usos se sitúa entre los 18 y los 24 años, y entre los 35 y los 44, ambos grupos significativamente por encima de la media. Por otra parte, la mayor proporción por lo que hace al género de los usuarios se encuentra entre las mujeres.
Fotos: UMPF, JD Power and Associates, ABS